Los perros en la salud humana

Los perros en la salud humana

Cómo Hacer Feliz a tu Perro? - 10 Claves Imprescindibles

Las mascotas pueden disminuir el estrés y la sensación de soledad, mejorar la salud del corazón e, incluso, ayudar a los niños con sus habilidades emocionales y sociales. Así lo asegura el NIH (National Institutes of Health), grupo de instituciones del gobierno de Estados Unidos dedicado a la investigación médica.

Según la teoría de la biofilia, elaborada por el biólogo americano Edward O. Wilson, los humanos desarrollamos una afinidad innata por todos los seres vivos y existen parámetros fisiológicos que indican los beneficios del contacto entre personas y animales. Por ejemplo, en presencia de perros, liberamos oxitocina, una hormona relacionada con el placer, a la vez que baja el nivel de cortisol en sangre, un indicador del estrés.

Científicos descubrieron que los perros reconocen la tristeza en los humanos

Convivir con un perro, asegura un estudio del norteamericano Centers for Disease Control and Prevention (CDC), aumenta el nivel de endorfinas, un péptido que funciona como neurotransmisor y que es responsable de la sensación de bienestar, y reduce el ritmo cardíaco y la presión arterial al disminuir el nivel de triglicéridos.

Investigadores del Instituto Stroke de la Universidad de Minnesota monitorizaron durante diez años a más de 4.000 personas con el objetivo de mostrar la relación entre el estrés y los problemas cardiovasculares. El resultado de la investigación determinó que los dueños de gatos experimentaban una reducción del 30 % en el riesgo de muerte por ataque al corazón al tener unos niveles de estrés más reducidos.

Beneficios

Beneficios emocionales

Ayudan a combatir la depresión y la soledad, ya que su presencia estimula el contacto físico y la comunicación. En situaciones como el confinamiento, las mascotas han sido auténticos pilares emocionales para sus dueños.

Beneficios antiestrés

Ayudan a mantener a raya el estrés. Aquellos que conviven con perros realizan más ejercicio físico al pasearlos y diversos estudios demuestran que el carácter pausado de los gatos mitiga la ansiedad. Además, su ronroneo produce una vibración considerada relajante.

Beneficios educativos

Para los más pequeños, hacerse cargo de las tareas relacionadas con un animal de compañía es tremendamente educativo: les enseña a responsabilizarse de un ser vivo, a mantener ciertas rutinas y ser más disciplinados, y les inculca valores como la empatía o el respeto.

Beneficios sociales

Tener perro no solo implica la posibilidad de hacer más ejercicio al aire libre, también ayuda a socializar con otros propietarios caninos. Para las personas mayores, que en muchos casos viven solas, tener un perro es muy positivo ya que ayuda a establecer contacto con otras personas.

What is a Therapy Dog | Therapy Dog Training Requirements

Terapia asistida con animales

La relación entre mascotas y bienestar no es algo nuevo: ya en 1790, en Gran Bretaña, se utilizaban animales como terapia para enfermos en algunos sanatorios. Esta tendencia permanece aún hoy gracias a diversas iniciativas en hospitales de todo el mundo. Las conocidas como Intervención Asistida con Animales de Compañía (IAA) son intervenciones en las que un animal es incorporado como parte de un tratamiento con el objetivo directo de promover la mejoría en las funciones físicas, sociales, emocionales y cognitivas del paciente.

How to Keep Your Dog Cool in the Car During the Summer!

Cuida a tus perros

Ellos nos cuidan y protegen, y es nuestro deber hacer lo mismo por ellos. Por eso es importante ver por su bienestar en todo momento, incluyendo durante los trayectos de auto, por eso existen seguros de auto que incluyen coberturas y protección para tu mascota en caso de choques o accidentes. ¿Lo sabías? ¡Contáctanos para más información!

 

Fuentes:

  • https://www.iberdrola.com/compromiso-social/beneficios-de-tener-mascotas
  • https://www.animalshealth.es/mascotas/la-ciencia-avala-los-beneficios-de-los-perros-para-la-salud-humana
  • https://salud.nih.gov/recursos-de-salud/nih-noticias-de-salud/el-poder-de-las-mascotas
The Beatles. Su influencia en finanzas y prevención.

The Beatles. Su influencia en finanzas y prevención.

Cuando hablamos de los Beatles hablamos posiblemente de la banda más influyente de todos los tiempos, del grupo que marcó una época, abanderó una generación y generó tendencia no sólo en lo musical, sino mucho más allá.

ImagenHoy en día, Paul McCartney es el músico más rico de Europa, con una fortuna que ronda los 1,500 millones de dólares. Y no es por casualidad. Tanto él como los otros miembros de su banda acertaron al cubrirse muy bien las espaldas en tiempos de prosperidad, sabiendo asesorarse y confiar en las personas adecuadas. Las pólizas originales de Seguros contra accidentes firmadas por la banda británica se conservan en la sede del Lloyd’s of London como verdaderas joyas.

Canciones con mensajes

Taxman - Wikipedia

«Take out some insurance on me, baby» , curiosamente no fue en la más evidente, pues se limita completamente a hablar de amor y menciona los seguros solo de forma metafórica.

En  «Tax Man», nos dieron una crítica a la feroz política de impuestos, que ellos mismos sufrieron en 1966, disfrazada de una canción pegajosa y alegre.

La canción «Money (That’s what I want)» originalmente del cantante Barrett Strong, llamó la atención de los Beatles en 1963, tras quedar impactados por la fiebre capitalista al rededor de su marca.

En su canción «Baby you’re a rich man», aconsejaban invertir bien el dinero antes que simplemente guardarlo, además de ser una critica satírica leve a Brian Epstein (su mánager) y gente de su misma clase social, diciéndoles que deben dejar de quejarse frente a otros y comenzar a apreciar la dicha económica que gozan.

«You never give me your money» , que habla sobre gastos, negocios y lo mal que luce una situación cuando el dinero hace falta. Para escribir la canción, Paul McCartney se inspiró en los problemas económicos que transitaba la corporación de The Beatles, Apple Corps en 1969.

«When I’m 64″ fue escrita por Paul McCartney cuando sólo tenía 16 años, en ese entonces se preocupaban por el futuro de su generación, por la manera de ahorrar durante el resto de su vida y por como viviría esa edad en un futuro.

Influencia

Curiosamente, los Beatles realizaron varias profecías con respecto a las ventajas de la inversión aplazada por impuesto (tax-deferred investing) y también se dieron cuenta de que una buena política de seguros podría ser positiva cuando vinieran épocas de crisis.

Come Together: The Business Wisdom of the Beatles: 9781596528086: Courtney,  Richard, Cassidy, George: Libros - Amazon.com

El grupo británico, pese a que pagó cara su ingenuidad en el arranque de su carrera musical, tuvo muchos aciertos en materia de gestión económica: saldar lo antes posible sus deudas iniciales, contratar a un buen administrador (Brian Eipstein), firmar un seguro de vida, contar con seguros de accidentes en sus giras y realizar un plan de seguros a largo plazo.

Su gran gestión económica ha hecho que incluso se hayan escrito libros sobre el tema al rededor de ellos, como por ejemplo «Come together: the company wisdom of the Beatles», sirviendo de guía  para compañías, emprendedores y empresarios.

Su influencia marcó a más de una generación, invadiendo películas, la moda, el estilismo, pinturas, el teatro y obviamente la música. ¿Cuántos de los mensajes en sus canciones llegaron de forma implícita a oídos jóvenes atentos de aquel entonces? Quizá nunca lo sabremos con seguridad, pero estamos seguros de que en más de una persona despertó algún pensamiento sobre temas económicos y de planeación.

Es importante hacer eco de todas estás reflexiones sobre el futuro, y puede ser un buen punto de partida para considerar la ayuda que puede brindarnos un Seguro. Algunos hechos para no hacernos desfalcar grandes cantidades de dinero ante imprevistos, otros para asegurar una buena calidad de vida a nuestros seres queridos en caso de que faltemos, otros para que logremos metas, tengamos un retiro digno o un gran viaje lleno de tranquilidad.

¿Te interesan? Contáctanos, estamos a la orden.

Vitíligo en México

Vitíligo en México

El vitíligo es un trastorno provocado por la pérdida de melanocitos, es decir, las células que producen la melanina, que es el pigmento que determina el color de la piel, cabello y ojos. Este padecimiento suele ser progresivo.

El vitíligo afecta aproximadamente al 1 % de la población mundial, de cualquier edad, sexo y grupo étnico.

Causas

Se desconocen las causas de la pérdida de melanocitos, aunque existen diversas teorías que lo atribuyen a:

  • Una alteración en el funcionamiento de las células nerviosas produce una sustancia tóxica que daña los melanocitos.
  • Una alteración en el sistema autoinmune por la cual el pigmento es percibido como una sustancia extraña y por lo tanto es destruido.
  • Algún traumatismo físico poco común, especialmente un traumatismo en la cabeza, que daña los melanocitos.

 

Síntomas

El vitiligo se caracteriza por la presencia de manchas blancas y lisas en la piel, que varían en tamaño y localización. Puede afectar las membranas mucosas, ojos, oídos y ocasionalmente los folículos pilosos, provocando que el cabello se torne blanco. La extensión y severidad de la falta de pigmento varía de una persona a otra. Psicológicamente el vitiligo puede ser devastador para una persona debido a la apariencia física que produce la falta de pigmentación.

 

Tratamiento

Hasta el momento no existe una cura definitiva para el vitiligo, aunque hay diferentes tratamientos cuyo objetivo principal es recuperar el color de la piel, al restablecer los melanocitos a la piel. La repigmentación por medio de los melanocitos permite recuperar sus funciones normales, mejorando la apariencia de las personas que sufren este padecimiento. Además, existen diversas terapias de re pigmentación, tales como: Corticoesteroides tópicos, PUVA, Injertos, etc…

Casos en México

En México, este padecimiento afecta a más de un millón de habitantes y ocupa entre el tercer y quinto lugar de todas las dermatosis. Representa de 2 a 4 puntos porcentuales del total de los pacientes dermatológicos. Alrededor del 50% de los pacientes manifiestan los síntomas de la enfermedad a la edad de 20 años.

Predomina en la mujer, es raro que sea congénita, que se presente en el lactante o que inicie después de los 50 años de edad. Del 10% al 30% de las personas con el padecimiento tiene antecedentes familiares.

 

 

Fuentes:

  • https://fmd.org.mx/vitiligo/
  • https://www.gob.mx/salud/prensa/vitiligo-en-mexico-entre-los-primeros-cinco-lugares-de-las-dermatosis-60872
  • https://fundacionmexicanadevitiligo.com/
  • https://hospitalesangeles.com/saludyvida/padecimientos/articulo.php?id=1212
Papás en México

Papás en México

Fracasamos en nuestra relación entre padres e hijos? - Revista ViveSe estima que en México hay cerca de 44.9 millones de hombres de 15 años y más. De ellos, 21.2 millones (47%) son padres.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) emitió un análisis sobre la paternidad en México, donde se explora la idea de que la gran cantidad de ausencias entre los padres mexicanos podría estar delimitada por el contexto y los paradigmas que envuelven a este rol.

En 4 de cada 10 hogares mexicanos no habita el padre de familia.
En hogares donde hay niños de 0 a 14 años, el padre vive con ellos en 1 de cada 100 casos; de acuerdo con el INEGI.

Según cifras desagregadas del INEGI, hasta 2019 solo 369 mil 210 menores de 15 años, de los más de 33 millones en ese rango de edad, vivían solo con su padre varón debido a divorcio, separación, viudez o abandono. Se estima, además, que 796 mil hombres son cabeza de familia, sin la figura materna.

Los padres mexicanos tienen en promedio 46 años de edad, 44 de cada 100 tenía entre 40 y 59 años, una tercera parte del total tenía entre 19 y 39 años, sólo 2% tenía más de 80 años.

Educación

Por nivel de escolaridad, 56% de los padres de familia identificados solo contaban con estudios de educación básica;  21% tenía estudios de nivel medio superior;  19% estudios de nivel superior;  y 4% indicó no tener escolaridad alguna.

Katrina Kaif on Twitter: "Photo of day. Both facing poverty, but daughter  still sees her dad as a king & dad sees her as his whole world.  Something money can't buy. https://t.co/89cGE3MDjr" /

Características económicas

Con base en el Censo, 18.4 millones (87%) de hombres identificados como padres forman parte de la Población Económicamente Activa (PEA), 97% se ocupa en alguna actividad económica. El resto (3%) se reportó como desocupado.

Respecto a los 2.7 millones de personas que se consideran como Población No Económicamente Activa (PNEA),  y que se identificaron como padres (13%), 42% es jubilado o pensionado, 37% no trabaja, 12% está incapacitado permanentemente para trabajar, 7% se dedica a los quehaceres del hogar y 1%  es estudiante.

Imágenes de Familia Hospital - Descarga gratuita en FreepikIngresos

De acuerdo con la información de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2020, el mayor nivel de ingreso promedio trimestral monetario de los hombres de 15 a 49 años, con hijos dependientes de 0 a 17 años de edad, que residían en la misma vivienda, se presentó en quienes dijeron tener 2 hijos, con $30,692 pesos.

Después se encuentran aquellos con 3 hijos, con $28,797 pesos, y con 1 hijo, con $26,727 pesos. Los menores niveles de ingreso se observaron en quienes reportaron 4 o más hijos, con $25,864 pesos. Cabe resaltar que se sabe que faltan muchos padres y familias por registrar y que los ingresos tanto superiores como inferiores seguramente son más altos y bajos (respectivamente) de lo registrado.

Responsabilidad en salud

Es responsabilidad de un padre cuidar la salud de su familia, proteger su patrimonio y su hogar.
Por suerte, existen muchos tipos de seguros, que se ajustan a cualquier tipo de presupuesto y necesidad que se busque cubrir. Prevenir es ser responsable, y podemos ayudarte.

Contáctanos para cotizar tu seguro, uno de nuestros Agentes te ayudará al instante.

 

Fuente:

  • https://www.gob.mx/pensionissste/articulos/que-es-ser-padre
  • https://unamglobal.unam.mx/global_revista/ser-padre-ni-tan-padre/
  • https://codiceinformativo.com/2021/06/ser-padre-en-mexico-mitos-y-realidades-de-este-rol-fundamental-para-la-sociedad/
  • https://www.alcaldesdemexico.com/notas-principales/cuantos-papas-hay-en-mexico/
Trasplantes de órganos en México

Trasplantes de órganos en México

En México, durante el 2022, los trasplantes de órganos y tejidos aumentaron un 40%.
Se realizaron 6,033 intervenciones quirúrgicas, una gran diferencia de las 1,791 realizadas en 2021.

3,061 fueron de córnea; 2,712 de riñón (1,987 de personas  vivas y 725 de fallecidas); 238 de hígado (20 de donadoras vivas y 218 de fallecidas) y 42 de corazón.

¿Qué es un trasplante de órganos?

Un trasplante consiste en trasladar un órgano, tejido o un conjunto de células de una persona (donante) a otra (receptora), o bien de una parte del cuerpo a otra en un mismo paciente, para reemplazar algún órgano o tejido enfermo o lesionado por uno sano.

Puntos importantes

Es indispensable informar a familiares y personas cercanas. En caso de que el donante cambie de decisión antes de morir, también deberá comentarlo a la familia.

Es importante señalar que las personas con algún padecimiento mental y que no puedan expresar libremente su voluntad, no pueden ser donadoras.

Historia de la donación de órganos en México

  • En 1963 se realizó el primer trasplante renal a partir de un donador vivo en el Centro Médico Nacional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), hoy CMN Siglo XXI.
  • En 1976 en el Instituto Nacional de la Nutrición, actualmente Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ), se llevó a cabo el primer trasplante auxiliar hepático, con un injerto de donador pediátrico, en una paciente adulta. En ese año se creó el Registro Nacional de Trasplantes.
  • En 1985 se efectuó el primer trasplante ortotópico de hígado, en el INCMNSZ.
  • En 1988 y 1989 se efectuaron los primeros trasplantes de corazón y pulmón. El primero en el Hospital de Especialidades del Centro Médico La Raza del IMSS; el segundo en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER).
  • En 1999 se creó el Consejo Nacional de Trasplantes.
  • En 2001 el Cenatra inició operaciones como órgano desconcentrado de la Secretaría de Salud.

 

Países con más donaciones de órganos

España y Estados Unidos son los países con mejor porcentaje de donación del mundo. Tras ellos están países como Portugal, Francia, Croacia, China, Reino Unido, Rusia y Turquía.

México actualmente ocupa el lugar 42 de 84 países clasificados en donación de órganos.

Piensa en ti y en los que amas

Existen muchos seguros privados accesibles que te ayudan al momento de necesitar una donación, permitiendo recibir las mejores atenciones de forma oportuna en hospitales de gran nivel. Recuerda cotizar este tipo de seguros, seguro encontraras uno que se ajuste a tus necesidades y preferencias.

El futuro se previene hoy.

Te podemos ayudar

 

 

Fuentes:

  • https://www.gob.mx/salud/es/articulos/avanza-en-mexico-la-donacion-y-trasplante-de-organos-274285?idiom=es
  • https://www.imss.gob.mx/prensa/archivo/202201/036
  • https://www.gob.mx/salud/prensa/046-en-2022-aumentaron-40-trasplantes-de-organos-y-tejidos
  • https://www.vozpopuli.com/actualidad/espana-sigue-siendo-lider-mundial-trasplantes-supera-estados-unidos.html
  • https://www.marca.com/tiramillas/actualidad/2022/10/14/63491d0446163f469e8b4580.html

 

Efectos del tabaco en el organismo

Efectos del tabaco en el organismo

Despite drop in popularity, cigarette smoking continues to be a leading  cause of US cancer deaths – The Hill

Fumar un cigarrillo significa exponerse a numerosas sustancias perjudiciales para la salud y al riesgo de desarrollar una dependencia.

El monóxido de carbono se encuentra en el humo del tabaco, y pasa a la sangre a través de los pulmones. Es el responsable del daño en el sistema vascular por una parte, y de la disminución del transporte de oxígeno a los tejidos de nuestro organismo, por otra. Produce fatiga, tos y expectoración.

La nicotina actúa sobre las áreas del cerebro que regulan las sensaciones placenteras, provocando la aparición de dependencia. También actúa sobre el sistema cardiovascular aumentando la frecuencia cardiaca y la posibilidad de arritmias. Además, produce cambios en la viscosidad sanguínea y aumenta los niveles de triglicéridos y colesterol.

Cómo afecta el tabaco la salud de los dientes? - Mejor con Salud

Alteraciones

  • Arrugas prematuras en la zona del labio superior, alrededor de los ojos (patas de gallo), barbilla y mejillas, y coloración grisácea de la piel que constituye el llamado “rostro del fumador”.
  • Manchas en los dientes, infecciones y caries dentales.
  • Mal aliento y mal olor corporal por impregnación del olor del tabaco.
  • Manchas amarillentas en uñas y dedos

    Los fumadores tienen una esperanza de vida 15 años menor - Gaceta UNAMEfectos a corto plazo

  • Aumento de catarros de repetición.
  • Aumento de la tos.
  • Disminución del rendimiento deportivo.
  • Pérdida de apetito

    Cáncer de pulmón: conoce los tipos y tratamientos según su etapa
    Efectos a largo plazo

  • Cáncer. El tabaquismo es la principal causa del cáncer de pulmón, pero también constituye un factor de riesgo muy significativo para la parición de tumores en otras localizaciones del organismo como: laringe, faringe, esófago, vejiga, riñón y páncreas. Algunas investigaciones indican también que el hecho de fumar está relacionado con un mayor riesgo de sufrir leucemia y cáncer de estómago, mama, hígado y cuello uterino.
  • Enfermedades respiratorias. La EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica) es la más grave de todas ellas, generalmente precedida de bronquitis crónica y enfisema. Todas ellas se deben al estrechamiento de los bronquios y la destrucción de alvéolos en los pulmones. Una vez que la enfermedad se ha establecido es raramente reversible.

    Queda en coma luego de fumar un cigarrillo electrónico diario

  • Corazón. Inmediatamente después de empezar a fumar un cigarrillo, el corazón aumenta su frecuencia de latido en un 30%, incrementándose así la presión arterial. Esto obliga al músculo cardiaco a realizar un mayor esfuerzo para bombear la sangre, lo que eleva el riesgo de sufrir una enfermedad coronaria.
  • Fertilidad. Fumar tiene un impacto negativo en la fertilidad, tanto si se trata de hombres como de mujeres. Pero, en el caso de los varones, además de reducir la calidad espermática, también puede provocar la disfunción eréctil.
  • Complicaciones durante el embarazo. Las mujeres fumadoras presentan un mayor riego de sufrir un aborto y de tener complicaciones durante el embarazo, entre ellas, la de un parto prematuro. Además, los bebés de madres fumadoras suelen pesar una media de 200 gramos menos de lo habitual, lo que se asocia a un mayor riesgo de fallecimiento y enfermedades durante el periodo de lactancia y, en general, la primera infancia. Los hijos de padres son fumadores tienen el doble de probabilidad de sufrir infecciones respiratorias graves.

Médicos mexicanos rechazan posible contratación de doctores cubanos -

Fumar puede traer un sin fin de padecimientos y enfermedades complicadas de llevar, es importante considerar que incluso siendo fumadores pasivos podemos enfermar de algún mal, por lo que nunca esta de más recordar la importancia de contar con un Seguro de gastos médicos o indemnizatorio, que puede ayudarnos a sobrellevar y hasta a sobrevivir a muchos de los padecimientos relacionados al tabaquismo.

Fuentes:

  • https://pnsd.sanidad.gob.es/ciudadanos/informacion/tabaco/menuTabaco/efectos.htm
  • https://www.sanitas.es/sanitas/seguros/es/particulares/biblioteca-de-salud/dejar-fumar/san005150wr.html