Día mundial contra el Cáncer 2023

Día mundial contra el Cáncer 2023

Este 2023, la comunidad mundial del cáncer conmemora el Día Mundial contra el Cáncer con el lema «Cerrar la brecha de atención», la OPS se une a esta campaña para llamar a todos, de manera colectiva e individual, a comprometerse a fortalecer las acciones destinadas a mejorar el acceso a una atención de calidad, incluyendo la detección temprana, el tratamiento y los cuidados paliativos.

 

Cuándo hay más riesgo de recaída en cáncer de mama

Futuras tendencias

A nivel mundial, se estima que hubo 20 millones de nuevos casos de cáncer y 10 millones de muertes por cáncer el último año. La carga del cáncer aumentará aproximadamente un 60 % durante las próximas dos décadas, lo que ejercerá una mayor presión sobre los sistemas de salud, las personas y las comunidades. La carga mundial prevista aumentará a alrededor de 30 millones de nuevos casos de cáncer para 2040, y los mayores aumentos se producirán en países de ingresos bajos y medianos.

En la región de las Américas, la cantidad de personas que se espera que sean diagnosticadas con cáncer aumentará en un 57 %, a aproximadamente 6,23 millones de personas que serán diagnosticadas con cáncer para 2040, si no se toman medidas adicionales para prevenir y controlar el cáncer.

Tratamientos contra el cáncer | Sobrevivientes de cáncer | CDC

El cáncer se puede prevenir y controlar 

El cáncer se puede prevenir y controlar mediante la implementación de estrategias basadas en la evidencia para la prevención y la detección temprana, el tratamiento y los cuidados paliativos del cáncer. Los factores de riesgo modificables más comunes para el cáncer, que se comparten con muchas otras enfermedades no transmisibles, son:

  • El consumo de tabaco
  • Bajo consumo de frutas y verduras.
  • Uso nocivo del alcohol
  • Falta de actividad física

Algunos factores de riesgo específicos para el cáncer incluyen infecciones crónicas por el virus del papiloma humano (VPH) -para el cáncer de cuello uterino-, hepatitis B y C -para el cáncer de hígado- y H. pylori -para el cáncer de estómago.

Metástasis cerebral: cuáles son sus síntomas, causas y tratamiento - Infobae

De un tercio a la mitad de los casos de cáncer podrían prevenirse reduciendo la prevalencia de factores de riesgo conocidos. Aproximadamente, se estima que uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres tendrá cáncer en algún momento de su vida.

El Cáncer es un mal muy real y cercano a todos, con tratamientos costosos que podrían derrumbar la economía de una familia sin previo aviso. Contrata un seguro de Gastos Médicos a tu medida y vive tranquilo, sabiendo que los ahorros de tu familia están a salvo de situaciones así.

#DiaMundialContraElCancer

Fuentes:

  • https://www.diainternacionalde.com/ficha/dia-mundial-cancer
  • https://www.paho.org/en/campaigns/world-cancer-day-2023-close-care-gap
  • https://www.ambito.com/informacion-general/cancer/dia-mundial-contra-el-cuales-son-los-tratamientos-2023-n5642589

 

 

 

Día Mundial de la Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD)

Día Mundial de la Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD)

Sacar del olvido a las enfermedades tropicales desatendidas | Médicos Sin Fronteras Colombia

Cada 30 de enero se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas, con la finalidad de concienciar a la población mundial de una amenaza que acosa a 1,500 millones de personas de las comunidades más pobres del mundo. La mayor parte de estas enfermedades pueden prevenirse y tratarse.

“Actuemos ahora. Actuemos juntos. Invirtamos en las enfermedades tropicales desatendidas” es el lema planteado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para este 2023.

Con este día conmemorativo se pretende unir esfuerzos en la formulación y ejecución de políticas orientadas hacia la mejora de las condiciones de saneamiento y acceso a sistemas de salud, especialmente en las zonas o regiones en condición de pobreza extrema.

Un enfoque integrado para las enfermedades tropicales desatendidas de manifestación cutánea puede convertirse en el punto de inflexión para su control a nivel global - Noticia - ISGLOBAL

¿Por qué se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas?

La fecha de celebración de esta efeméride coincide con el Aniversario de la Declaración de Londres de 2012 sobre las Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD), donde varios países y organizaciones dieron un paso adelante y se pusieron de acuerdo para invertir esfuerzos en la prevención y erradicación de este tipo de enfermedades.

Día Mundial de la Enfermedad de Chagas: sensibilización sobre las enfermedades tropicales desatendidas – Red Sostenible

¿Qué son las Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD)?

Son enfermedades virales, parasitarias y bacterianas que afectan a más de mil millones de personas en todo el mundo en situación de pobreza extrema y marginadas, especialmente las que habitan en áreas rurales remotas, barrios marginales y con un acceso limitado a los servicios de salud.

Estas enfermedades tienen repercusiones duraderas a nivel sanitario, social y económico, en las personas y en las sociedades. Por ejemplo, impiden que los niños vayan a la escuela o los adultos acudan a su puesto de trabajo. Y en muchas ocasiones, relegan a la persona afectada y a sus familias a la discriminación y aislamiento social.

Calendario de adviento de las Enfermedades Tropicales Desatendidas NTDs - Fundación iO

Algunos ejemplos de Enfermedades Tropicales Desatendidas

  • Anquilostomiasis: es una afección ocasionada por un tipo de nemátodo que entra en la piel y se aloja en el intestino delgado.
  • Ascariasis: es una infección generada por un parásito (ascaris) que se aloja en el intestino delgado, ocasionando deficiencias nutricionales y obstrucción intestinal.
  • Dengue: es una de las enfermedades virales más conocidas, especialmente en áreas tropicales y subtropicales, la cual es transmitida por los mosquitos. Consulta el artículo sobre el Día Internacional contra el Dengue.
  • Dracunculiasis: infección parasitaria que se manifiesta en regiones de África que no disponen de acceso al agua potable.
  • Cisticercosis: infección ocasionada por tenias (parásitos) que afecta el cerebro, los músculos y otros tejidos.
  • Elefantiasis: enfermedad parasitaria tropical que afecta los ganglios linfáticos y los vasos linfáticos.
  • Enfermedad de Chagas: es una enfermedad infecciosa generada por un parásito encontrado en las heces de la vinchuca. Puedes consultar más información en el artículo sobre el Día Mundial de la Enfermedad de Chagas
  • Esquistosomiasis: enfermedad ocasionada por lombrices parasitarias de agua dulce que se encuentran en algunos países tropicales y subtropicales.
  • Fascioliasis: infección causada por lombrices parasitarias que se encuentran en el agua potable o las plantas comestibles.
  • Lepra: enfermedad infecciosa crónica curable que ocasiona lesiones en la piel y daños en los nervios. Consulta más información en el artículo sobre el Día Mundial contra la Lepra.
  • Leishmaniasis: infección causada por el parásito Leishmania y transmitido por el mosquito flebótomo.
  • Oncocercosis: enfermedad parasitaria tropical que afecta la piel y los ojos.
  • Pian: infección bacteriana crónica que afecta la piel, los huesos y los cartílagos.
  • Rabia: virus mortal que se transmite a las personas mediante la saliva, por la mordedura de animales infectados. Consulta más información en el artículo sobre el Día Mundial contra la Rabia.
  • Tracoma: infección bacteriana que afecta los ojos.
  • Úlcera de Buruli: enfermedad exótica ocasionada por la infección bacteriana de la piel y el tejido blando.

 

Recuerda que este y otro tipo de enfermedades pueden llegar en cualquier momento y nadie esta realmente exento de padecerlas. Un Seguro de Gastos Médicos puede cubrirlas y ahorrarnos mucho dinero en tratamientos, cuidados y medicinas que de otra forma podrían hacer peligrar nuestros ahorros. ¡Contáctanos para cotizar un seguro a tu medida!

 

Fuentes:

  • https://www.who.int/es/campaigns/world-ntd-day
  • https://www.diainternacionalde.com/ficha/dia-mundial-enfermedades-tropicales
  • https://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoid=103364

 

#ETD #WorldNTDDay #BeatNTDs #enfermedadestropicales

 

Día Nacional de la Enfermera y Enfermero

Día Nacional de la Enfermera y Enfermero

FUNCIONES - ENFERMERÍA - ENFERMERÍA

Por 92 años, cada 6 de enero, en México se celebra el «Día Nacional de la enfermera y enfermero».

En 1931, el entonces director del Hospital Juárez de México, José Castro Villagrana, instituyó el 6 de enero como el Día de la Enfermera y Enfermero, cuya presencia calificó como un “regalo de reyes” para los pacientes.

De acuerdo con datos proporcionados por la Secretaría de Salud, en el Sistema Nacional de Salud hay casi 300 mil enfermeras o enfermeros.

Imágenes de Enfermeria | Vectores, fotos de stock y PSD gratuitos

Cifras en México

Según datos del INEGI:

  • De cada 100 profesionales de enfermería 85 son mujeres.
  • Por cada 100 personas con esta ocupación, 43 son profesionistas o especialistas, 31 técnicas y 26 auxiliares en enfermería.
  • Su edad promedio es de 36.8 años; 61 de cada 100 enfermeras y enfermeros tienen menos de 40 años de edad.
  • El promedio de escolaridad de la población en esta ocupación es de 13.9 años de estudio, lo que equivale prácticamente a dos años aprobados en educación superior.
  • La enfermería es una de las ocupaciones más respetadas y valoradas por la sociedad en México, considerado así por 33.9 por ciento de la población del país, de acuerdo con la Encuesta sobre la Percepción Pública de la Ciencia y la Tecnología en México 2013, ubicándose solo detrás de los bomberos que ocupan el primer lugar.

 

Sanitas incrementa más de un 20% el personal de Enfermería en la pandemia

PANDEMIA

De acuerdo con un reporte de Amnistía Internacional , México registró la mayor cantidad a nivel mundial de muertes por coronavirus entre los trabajadores de salud. El estudio señala que hasta el corte de septiembre del 2021, el país reportó mil 320 decesos confirmados por COVID-19 entre personal de salud, por encima de los mil 77 de Estados Unidos, 649 del Reino Unido y 634 en Brasil.

 

La enfermería y su rol esencial en la pandemia de COVID-19 - Acudir Emergencias Médicas

Steve Cockburn, director de justicia económica y social en Amnistía Internacional, consideró que el hecho de que más de 7 mil trabajadores de salud hayan muerto en el mundo representa “una crisis de dimensiones alarmantes”.

“Cada empleado de salud tiene derecho a un trabajo seguro, y es escandaloso que haya tantos que estén pagando el precio más alto”, declaró.

La enfermería es una de las ocupaciones más respetadas y valoradas para la sociedad en México, considerado así por 33.9 por ciento de la población del país, de acuerdo con la Encuesta sobre la Percepción Pública de la Ciencia y la Tecnología en México 2013, posicionándose así solo por debajo de los bomberos, quienes ocupan el primer lugar.

Sin duda es una labor que requiere esfuerzo, humanidad, voluntad y quizá más vocación que cualquier otra profesión, por eso en EXSE, deseamos extender nuestras felicitaciones y completo agradecimiento a todo el gremio de la enfermería.

¡Muchas Gracias!

 

 

Fuentes:

  • https://www.insp.mx/avisos/3950-6-enero-dia-enfermera-enfermero.html
  • https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2022/01/06/dia-de-la-enfermera-y-el-enfermero-en-mexico-por-que-se-celebra-el-6-de-enero/

 

Día internacional de los voluntarios

Día internacional de los voluntarios

Por qué celebrar el día de hoy a los voluntarios? | Valor Compartido

El 5 de diciembre se conmemora el Día Internacional de los Voluntarios, una fecha que busca resaltar la importante labor que realizan todas aquellas personas que deciden de forma desinteresada tender una mano amiga para hacer de nuestro mundo un lugar mejor. El Día Internacional de los Voluntarios se celebra desde el año 1986.

Entre los grupos de voluntariado, uno de los más importantes es el de las Naciones Unidas, que al igual que otras organizaciones presta sus servicios, capacidades físicas y conocimientos, en favor de todas aquellas personas y lugares del mundo que lo estén necesitando.

En México, el Producto Interno Bruto (PIB) que generaran los voluntarios es de
aproximadamente 670 mil 488 millones de pesos, que representó 2.9 por ciento
del PIB total del país.

Lo que debes saber acerca del voluntariado internacional

Lema 2022: La solidaridad a través del voluntariado

Para 2022, el lema del Día Internacional de los Voluntarios es: «La solidaridad a través del voluntariado». Se destaca así el poder de la cualidad humana colectiva para impulsar un cambio a través del voluntariado.
La solidaridad tras el terremoto en México: "Las lágrimas se me salían sin parar al ver tanta ayuda y oír a la gente cantar" - BBC News Mundo

¿Cuántos tipos de voluntariados existen?

En realidad, a día de hoy, existe una amplia gama de formas en que se puede ejercer el voluntariado. Todo depende del objetivo mundial al que dan respuesta y la forma en que se realiza dicha actividad, dado que en la actualidad existe tanto el voluntariado tradicional como el voluntariado digital.

 

Los tipos más comunes de voluntariado son:

México encuentra alivio con ayuda real de incansables Ministros Voluntarios

  • Voluntariado comunitario: Es el que busca sumarse a diferentes movimientos cívicos que buscan resguardar la cultura del lugar, mejorar la educación, crear actividades de ocio que sean enriquecedoras y difundir las costumbres de un lugar para que el resto del mundo las conozca.
  • Voluntariado de exclusión socialDefiende y promueve los derechos de grupos colectivos que son marginados o discriminados de algún modo. Actualmente y gracias a los objetivos de Desarrollo Sostenible, el grupo al que se le está brindando más apoyo son las mujeres, inmigrantes, personas de otra raza, otra religión o individuos con discapacidades.

Concienciar a la plantilla sobre la sostenibilidad limpiando playas | Negocios | EL PAÍS

  • Voluntariado en cooperación al desarrollo: Es uno de los tipos de voluntariados más importantes, porque busca fomentar las capacidades de los individuos permitiéndoles insertarse al mercado de trabajo, cuidar el medio ambiente e incluso formar a otros para lograr que en cada región del mundo la economía sea sostenible.
  • Voluntariado medioambiental: Está enfocado en el cuidado, recuperación y denuncia de las acciones que están dañando el medio ambiente, así como un uso inteligente de los residuos, principalmente plásticos, por parte de las personas.
  • Voluntariado en protección civil: En aquel lugar del mundo donde se presente una emergencia grave por acontecimientos naturales como terremotos, tornados, inundaciones o sequias, allí estarán este tipo de voluntarios reconstruyendo con sus propias manos la zona afectada.

 

Es importante remarcar la gran labor de todos los voluntarios, no solo en su día conmemorativo sino todo el año.
De una forma u otra todos podemos ayudar y aportar con un poco de nuestro esfuerzo a por lo menos una de todas las  causas importantes que lo necesitan. Unidos somos más fuertes.

 

Fuentes:

  • https://www.diainternacionalde.com/ficha/dia-internacional-voluntarios
  • https://www.adventurevolunteer.org/voluntariado/mexico/