Un tumor cerebral es cualquier neoformación o crecimiento de tejido en forma anómala dentro del cráneo y que puede estar comprimiendo el cerebro. Los tumores pueden ser de diversa índole, benignos o malignos, pero ante todo son crecimientos que ocupan un espacio que no deben ocupar y por ende pueden conllevar a la disfunción del sistema nervioso.

Tumor cerebral - Wikipedia, la enciclopedia libreAnualmente se diagnostican 7,5 casos de tumores cerebrales primarios por cada 100.000 personas en todo el mundo, representando el 2% de los casos de cáncer en adultos.

la sintomatología que se presenta con algún tumor cerebral va a depender mucho de la situación del mismo y de las estructuras que pueden estar comprometiendo como pueden ser:

  • Alteraciones visuales
  • Alteraciones de movimiento
  • Alteraciones de sensibilidad
  • Alteraciones de tipo sensitivo: como es el olfato
  • Alteraciones en la audición

Diagnóstico y causas

Para qué sirve la tomografía computarizada | Centro Médico ABC

En el diagnóstico de los tumores cerebrales se realiza una evaluación médica por parte de un neurólogo, mediante los siguientes exámenes neurológicos:

  • Análisis del líquido cefalorraquídeo.
  • Imágenes por resonancia magnética (RMN).
  • Tomografía computarizada (TAC).
  • Biopsia.

Para el tratamiento de los tumores cerebrales se aplican las siguientes opciones, dependiendo del grado de la lesión, su tamaño y ubicación:

  • Intervención quirúrgica.
  • Quimioterapia.
  • Radiocirugía estereotáctica, con bisturí de rayos gamma.
  • Terapia dirigida, mediante la dosificación de medicamentos para contrarrestar células cancerosas específicas.

 

Tipo de sintomatología que presente el paciente

El tratamiento generalmente suele ser a través de una cirugía a cráneo abierto, aunque existen algunas otras técnicas como puede ser un abordaje a través de la nariz o que pudiera requerirse o manejarse con radioterapia, pero esto siempre va a depender de varios factores.

Para tomar una decisión terapéutica los tumores cerebrales tienen que ser vistos y abordados por un neurocirujano, no hay otra especialidad que se encargue de este tipo de problemas.

 

Prevención y tratamiento

Tumor cerebral: síntomas, causas y tratamiento - Hospital Cruz Roja de  Córdoba

En cuanto al aspecto de la prevención de los tumores cerebrales, prácticamente es nula la posibilidad porque eso nadie lo busca ni lo ni lo desea, simple y sencillamente ocurre.

El tratamiento de los tumores cerebrales va a depender de varios factores:

  • La localización
  • Tipo de tumor
  • Tamaño del tumor

Es importante recalcar la importancia de prevenir este tipo de enfermedades, que llegan sin avisar y pueden hacer tambalear o derrumbar la estabilidad económica de una familia por los altos costos necesarios para sobre llevarla, por lo que sería prudente y adecuado contar con un Seguro de Gastos Médicos, para así contar con los mejores tratamientos mientras se protegen nuestros ahorros. Cotiza un seguro a tu medida, los Agentes EXSE pueden asesorarte.

 

FUENTES:

  • https://www.topdoctors.mx/articulos-medicos/tumores-cerebrales-un-padecimiento-delicado-y-complejo/
  • https://www.anafarmex.com.mx/dia-internacional-de-los-tumores-cerebrales/

 

#diainternacionaldelostumorescerebrales #tumor #tumores #tumorcerebral #cerebro #salud #cancer #cáncer